Enlace al artículo: 
http://pitchline-zine.com/reports.item.php?id=000286
Fin
 de semana por tierras íberas el de los irlandeses Primordial. Primero 
con su actuación en suelo lusitano el día anterior viernes, en concreto 
en Lisboa siendo el cabeza del cartel del primer día del 'Under The Doom
 Festival', para al día siguiente hacer escala en la capital de España, 
con los catalanes Foscor de escuderos y los locales Frozen Dawn, 
conformando una interesante velada de Metal Extremo. Desde la épica y 
relativa al folkclore propuesta de Primordial, pasando por la 
introspectiva y progresiva vertiente de Foscor o la fórmula claramente 
sueca y contundente de Frozen Dawn. Todo ello en una fría y lluviosa 
noche madrileña como escenario...
    
      | FROZEN DAWN  | 
    
       Con una puntualidad de 
agradecer, a eso de las aproximadamente 20.00 horas, los madrileños y 
locales Frozen Dawn abrirían la contienda. La verdad es que la 
asistencia en los primeros minutos de la noche me hacían presagiar un 
desastre de características dantescas para la organización (Warpig 
Agency), pero por todos ya es sabido cómo suele comportarse la gente en 
grandes ciudades con las bandas supporters y 'desconocidas' 
(para quien quiera, claro está). Con la gente entrando tímidamente en 
las instalaciones de la Penélope y a cuenta gotas, unas pocas personas 
se agolpaban en las primeras filas para mostrar su calor y apoyo a los 
huestes de 'Winterland' (un gélido y frío universo/mundo ficticio creado
 por la propia banda). | 
    
    
 
      | 
 | 
      
          
            
Mucho ha llovido desde 
que hará unos 8 años tuviera la ocasión de verles abriendo para 
Necrophobic, y sinceramente la mejora a nivel de ejecución, tablas, y 
propuesta fue más que palpable. Su Black/Death metal de claro corte 
sueco se encuentra asentado, rememorando a la gran escuela de la que 
fueron artífices Dissection o prosiguen liderando los todavía activos 
Necrophobic entre otras bandas, como claramente demostraron en los tres 
primeros cortes que abren su segundo opus, 'Those Of The Cursed Light'. 
Canciones sumamente pegadizas y contundentes que a tenor de lo vivido, 
funcionan muy bien en directo. Gratamente sorprendido me quedé por la 
fuerza, entereza y pegada mostrada durante toda la noche por el cuarteto
 madrileño, y es que por algún motivo han confiado en el batería Arjan 
van der Wijst para ocuparse tras los parches los internacionalmente 
reconocidos Death metaleros Avulsed.  
 
Como era de esperar, también se acordaron de repasar su 
álbum debut ('The Old Prophecy of Winterland'), destacando el single 
"Cold Souls" o la extrema "Through The Gates Of Hate" entre otras. Muy 
buenas sensaciones en el cómputo global tras mi particular reencuentro 
con ellos 8 años después. Un acierto la inclusión de Frozen Dawn aquella
 noche. Punto para Warpig Agency. 
  | 
           
 
 | 
    
    
      | Turno de los catalanes Foscor,
 quiénes presentarían de manera íntegra y de pe a pa, ‘Those Horrors 
Wither’ (2014, Alone Records), un álbum ampliamente bien recibido entre 
la prensa especializada y que supuso el inicio de un nuevo camino y 
etapa para estos veteranos músicos del sendero oscuro. Mi primera 
incursión a nivel de directo de su renovada propuesta tras haberles 
seguido la pista todos estos incontables años no fue precisamente un 
camino de rosas, ya que su actuación en el Ritual Cvlt Fest celebrado en
 noviembre de 2014 me produjo un sabor un tanto agridulce, seguramente 
por las propias (e injustas, a veces) expectativas que uno mismo se 
autogenera. Es más, juraría que dicha actuación, fue el pistoletazo de 
salida de cara al público de estos Foscor 2.0. | 
    
    
      
          
            Pero en esta ocasión hay
 que saber apreciar lo muy mejorado que desarrollaron sus temas, con un 
Fiar mucho más entonado (nunca mejor dicho) con el papel vocal, pasando 
de sus características voces rasgadas a tonos más limpios con mayor 
acierto que aquella noche en la Razzmatazz 2 de Barcelona. Aunque a 
título personal el excesivo reverb conferido a los mandos de 
los técnicos de sonido me hiciera pensar en la utilización de ese 
recurso para no querer desnudar ciertas posibles carencias que 
aconteciesen (desafines, etc), que evidentemente no se dieron, durante 
la noche. Mismo orden de ejecución de los temas 'Those Horrors Wither', 
dónde evidentemente sobresalieron las elegantes disonancias de 'Whirl Of
 Dread', el bello estribillo del siempre atractivo idioma catalán en 
'Senescència', la introspectiva 'L.amor.t' o la siempre efectiva y claro
 single del disco 'Graceful Pandora' con su inconfundible aroma 
experimental. 
Sobrios en el escenario de la Penélope, encandilando al
 público, además se apoyaron de las proyecciones de imágenes extraídas 
de la filmación del notable clip rodado para ‘Graceful Pandora’ que 
redondeo más si cabe y dio un valor de más añadido a lo mostrado durante
 sus 45/50 minutos de set. Vinieron y convencieron, aunque algún que 
otro tema de su set antiguo no hubiera estado de más para aquellos que 
les seguimos desde tiempos lejanos...  | 
           
 
 | 
      
 | 
    
    
       
PRIMORDIAL | 
    
      | 
Tras la respectiva adecuación por parte de los roadies
 y técnicos dejando todo listo, sucedió la salida al escenario para que 
los irlandeses Primordial se presentasen ante su público para conquistar
 (musicalmente hablando) de la antigua Iberia. Todo unos conocidos para 
el respetable madrileño y es que los huestes del siempre activo en las 
redes sociales Alan Averill aka 'Nemtheanga'        son ya ampliamente 
conocidos en Madrid, con regulares visitas a la capital del país en 
estos últimos años. Y es que las habilidades de éste, para llevarse al 
bolsillo a la gente siguen estando intactas. Siempre expresivo, con un 
estado anímico que contagia a todos, comunicativo y siempre dejando 
impronta su estampa con el recurrido recurso de: 'are you with us?'
 fueron santo y seña para empezar a caldear el ambiente. El señor 
Averill me atrevería a decir que es el alma al 90% de Primordial, tanto a
 nivel visual o musical, y eso el resto de compañeros lo saben, dejando 
que el protagonismo recaiga sobre él.  | 
    
    
 
      | 
 | 
      
          
            Y es que el quinteto de 
Dublín salió ampliamente enchufado con todo un himno como es "Where 
Greater Men Have Fallen" que extasió al ya amplio público que inundaba 
las primeras filas de la sala Penélope. Es más, el resonar de la gente 
cantando ciertas estrofas/estribillos de los irlandeses se instaló en 
muchas fases a lo largo y ancho de la sala, creando un muy íntima 
atmósfera entre banda vs público.  
 
Así durante unos casi 90 minutos (¡sí, como lo estáis 
leyendo, una banda tocando durante una hora y media!) de auténtica 
demostración de que Primordial se encuentran en el mejor momento de su 
dilatada carrera. Y es que repasando su set, no dejo de encontrarme 
himnos de pura épica secundada por la magistral voz de Nemtheanga que no
 falló ni una sola nota en toda la noche. Ya fuera el siempre reclamado 
material antiguo ("Gods to the Godless" o "Autumn's Ablaze") a cortes 
extraídos evidentemente de sus obras más aclamadas y recientes, ya fuera
 el aclamado 'To the Nameless Dead', 'Redemption at the Puritan's Hand' o
 'Where Greater Men Have Fallen'. ¿Puntos álgidos de la noche? En mi 
modesta opinión, con la canción que narra el acontecimiento histórico 
acaecido en Roma de "As Rome Burns" se llegó al climax musical, "The 
Coffin Ships" o el apoteósico final con "Empire Falls" con todos los 
asistentes completamente entregados. 
 
Una pena que el slot de tiempo se agotase, ya
 que el propio Alan Averill salió al escenario con la intención de 
ofrecernos un bis más, pero evidentemente por tema de horario no se pudo
 llevar a cabo.  
  | 
           
 
 | 
    
    
      Resumiendo, una banda que 
trasciende más allá de sus grabaciones y las lleva a cotas 
inimaginables. Si su trabajo en estudio es notable, lo que transmiten en
 directo toma otra dimensión. 
 
Primera incursión en una Sala Penélope que personalmente aprobó a
 nivel de sonido e instalaciones. No así a nivel de servicios, con una 
barra ofreciendo consumiciones con los clásicos precios que inundan en 
la noche madrileña (hasta aquí OK) pero con una pésima calidad que casi 
roza la intoxicación. Espero que las próximas producciones que van a 
tener lugar en el calendario, no haga empañar veladas metálicas como 
esta. ¡Qué tomen nota los promotores, por favor! 
 
Redactor ... Fekalot, The King of the Underworld .  |